A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia… y la boca también. Muchas personas no lo saben, pero la salud de las encías en la tercera edad es clave para mantener la calidad de vida, la nutrición, el habla y hasta la salud general.
En este artículo te explicamos por qué es vital cuidar la salud periodontal en los adultos mayores, qué riesgos existen si se descuida y cómo puede prevenirse con revisiones y cuidados sencillos.
¿Qué es la salud periodontal?
La salud periodontal hace referencia al buen estado de las encías y el hueso que sujeta los dientes. Cuando hay inflamación o pérdida de soporte óseo, hablamos de enfermedades periodontales como:
- Gingivitis: inflamación reversible de las encías
- Periodontitis: infección más profunda que puede causar pérdida dental si no se trata
¿Por qué es tan importante en la tercera edad?
En personas mayores, la salud de las encías se vuelve aún más crítica por varios motivos:
- Mayor susceptibilidad a infecciones debido al envejecimiento del sistema inmune
- Uso de prótesis o puentes, que requieren controles específicos
- Toma de medicamentos que reducen la salivación, como diuréticos o antidepresivos
- Enfermedades crónicas como la diabetes, que agravan las patologías periodontales
- Dificultades motoras o visuales, que pueden complicar el cepillado correcto
Consecuencias de una enfermedad periodontal no tratada
Las complicaciones pueden ir mucho más allá de la boca:
- Pérdida de dientes, lo que impacta en la alimentación y autoestima
- Dificultad para masticar y tragar alimentos duros o fibrosos
- Mayor riesgo de infecciones pulmonares, especialmente en personas con movilidad reducida
- Relación directa con enfermedades cardiovasculares y diabetes mal controlada
¿Cómo se puede prevenir?
✅ Revisiones periódicas cada 6 meses, incluso si no hay dolor
✅ Limpiezas profesionales para eliminar placa y sarro acumulado
✅ Cepillado suave y diario con cepillo adecuado y técnica revisada por el dentista
✅ Higiene de prótesis si las hay, con productos específicos
✅ Control médico de enfermedades crónicas y revisión de medicamentos
✅ Buena hidratación y estimulación salival (evitar boca seca)
¿Y si ya hay pérdida dental?
La periodontitis no es sinónimo de resignación. Hoy existen tratamientos periodontales avanzados, así como soluciones de rehabilitación bucal para devolver la función masticatoria y la estética:
- Tratamientos con láser periodontal
- Cirugías regenerativas de encía y hueso
- Implantes dentales adaptados a personas mayores
- Prótesis removibles o fijas de última generación